Hasta hace bien poco si querías conocer otras culturas, no tenías más remedio que leer libros, ver documentales o películas y con muchísima suerte viajar. Hoy en día, con
Publicado en General | 10 Comments »
¿Sabes qué es un samurái? ¿Dónde vivían? ¿Sabrías ubicar ese país en un mapa? ¿Conoces la historia de ese país? Las respuestas a todas estas preguntas te ayudarán a comprender mejor la trama de la película. Pero antes de comenzar, te convendría buscar las siguientes palabras en el diccionario:
medieval – jerarquizada – feudal – reputación – casta – descrédito – solventarse – haraquiri – katana – shogunato – pueblo ainu – nipón – bushido
Quizá no todas las palabras aparezcan en el diccionario, ¿cuál crees que será la razón? En caso de que alguna de ellas no aparezca, busca su significado en otro diccionario. Trata de que todos los significados que encuentres tengan sentido y de que verdaderamente entiendas lo que significan esas palabras.
Y ahora comienza tu investigación sobre los samuráis y sobre la historia del país en el que vivían.
Es el momento de hacer los ejercicios.
Publicado en General | 10 Comments »
¿Cuál es la palabra técnica para denominar a «un avance cinematográfico» ? ¿Esta palabra tiene otro significado? Ya sabes que estas palabras que tienen varios significados se llaman PALABRAS POLISÉMICAS. Intenta buscar otras 5.
Ahora puedes ver este pequeño avance de la película y después escribe un comentario para el que tendrás en cuenta las siguientes cuestiones:
-
¿te apetece ver la película?
-
¿será interesante?
-
¿qué te han parecido las escenas que has visto?
-
¿puedes imaginar parte del argumento de la película?
-
¿qué opinas de la música?
-
¿qué te ha parecido verlo en versión original? ¿te ha supuesto alguna dificultad? ¿has entendido alguna frase?
Publicado en General | 9 Comments »
Ahora vamos a ver la película. Mientras la ves fíjate en lo
siguiente:
-
habilidades y código moral de los samurais
-
momento histórico que retrata la película
-
características de la civilización japonesa que se pueden identificar en el filme
-
situación de los samurais en ese momento
¡UN CONSEJO!: toma notas de todo ello y de lo que te parezca interesante para comentarlo con tus compañeros.
Publicado en General | 9 Comments »
Tras haber visto la película contesta al siguiente cuestionario que te ayudará a reflexionar sobre algunos aspectos del film. Puede que quieras saber algo más sobre el código moral o bushido de los samurais para conocerlos mejor. ¿Crees que hoy en día existen samurais? ¿Los valores de su código moral siguen vigentes o ya pasaron de moda? . Teniendo en cuenta esto y las respuestas al cuestionario, escribe tu opinión sobre la película.
Publicado en General | 12 Comments »
Entra en la pestaña titulada como esta entrada en la parte de arriba del blog y descubrirás por qué éste es un país extraordinario. Pero también podrás comprobar que también tiene algunos problemas. En el siguiente video verás un pequeño reportaje sobre este nuevo síndrome denominado HIKIKOMORI, ¿ No crees que quizá el precio que tenga que pagar la sociedad japonesa por este avance tan rápido será muy alto?. Envía tus comentarios.
Publicado en General | 7 Comments »
Coria del Río es una localidad de la provincia de Sevilla, Andalucía, que está a 11 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla. Y diréis, pero ¿qué tiene que ver una localidad sevillana con Japón? Exactamente eso mismo es lo que tendrás que investigar, sólo tendrás una pequeña pista: en la foto siguiente aparece la escultura de Tsunenaga Hasekura . Si lo averiguas escribe un pequeño comentario con la respuesta.
Publicado en General | 9 Comments »
A lo mejor te has quedado con las ganas de conocer un poquito más de esta cultura. Si te apetece, te invito a elegir uno de los siguientes aspectos de la cultura japonesa e investigar sobre ello para después contárselo a tus compañeros. Tendrás que crear un pequeño texto expositivo y seguir estos consejos para la presentación oral. Con todos los textos crearemos un wiki que será el trabajo final de todo el grupo. Entra en el wiki «El último Samurai» para hacer tu trabajo:
-
Las creencias de este pueblo nos resultan bastante curiosas. ¿Sabías que la religión nacional es el sintoísmo? Además, no es la única práctica religiosa en Japón, puesto que también se practica el budismo. ¿Conoces algo de estas religiones? ¿Tienen algo en común? ¿Son incompatibles? ¿Tienen algún parecido con las religiones europeas?
-
Seguramente has oído hablar de la palabra «manga» ¿qué es? ¿qué historias cuenta? ¿te gusta?
¿por qué?
-
¿Cómo es la vivienda tradicional japonesa? ¿hay aspectos de la decoración japonesa que han influido en nuestras viviendas y gustos?
-
¿Cómo es la comida japonesa? ¿Te resulta atractiva?. Inventa un menú para sorprender a tus amigos.
http://www.fortunecity.com/victorian/operatic/294/gastro001.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Cocina_japonesa
http://www.viajeajapon.com/comida.htm
http://www.viajeajapon.com/cocina.htm
-
Investiga su forma de vestir y ya verás que cosas más sorprendentes descubres sobre algunas prendas de origen japonés. ¿Cómo es la ropa de estilo japonés? ¿crees que ha influido en la ropa que llevamos actualmente. Justifica tu respuesta.
-
Busca una buena guía de viaje y propón un viaje por los lugares más interesantes de este país, destacando lo que podría ser más atractivo para un turista europeo. ¿Qué problemas o dificultades crees que un europeo podría encontrar en su visita por desconocer sus costumbres? También puedes escribir una pequeña ficha técnica con los datos más importantes del país.
-
¿Has oido hablar de las «geishas»? Investiga sobre ellas y elabora un pequeño
resumen sobre su trabajo y su vestimenta.
-
En Japón existe una diversidad de deportes tanto tradicionales como modernos, ambas formas tienen una gran aceptación entre la población japonesa y son muy practicadas desde temprana edad. Entre los deportes tradicionales, hay algunos más conocidos como el karate o el judo y otros como el aikido o el sumo que, aunque para ellos son populares, para nosotros son más desconocidos. Elige algunos de estos deportes menos conocidos y elabora una ficha de cada uno explicando las características más importantes.
-
Otro de los aspectos de la cultura japonesa que nos llama la atención es el idioma, la escritura y la caligrafía japonesa . Cualquiera de estos aspectos resulta muy
complicado para nosotros porque nada tiene que ver con los idiomas o escrituras europeas. ¿Podrías escribir una pequeña ficha técnica con las características principales de estos aspectos?
-
Como has podido observar al investigar sobre la historia de Japón, ésta es un tanto borrascosa como lo es el propio país y su geografía, volcanes en erupción, maremotos (tsunamis), terremotos, tifones, huracanes… son habituales en este país, lo son tanto que hasta tienen protocolos de actuación para cuando ocurran. Explica brevemente en qué consiste cada uno de estos fenómenos. ¿Por qué son tan habituales en este país?
-
Y ¿qué podemos decir del arte y la literatura japonesas? ¿Qué es un haiku? ¿y un kabuki? ¿y una pagoda? ¿y el origami? ¿y el ikebana? Elabora un pequeño resumen de aquello que más interesante te resulte de estos aspectos de la cultura japonesa.
-
Quizá investigar sobre alguno de los aspectos anteriores no te haya convencido del todo, siempre hay muchos otros temas en una cultura como las supersticiones, las curiosidades, la música, el sake, la educación o por ejemplo, el tema de la muerte en Japón ( kamikaze, harakiri…) es excepcionalmente curioso. ¿Se te ocurre alguno más? Elabora un resumen de aquel aspecto que más te guste.
Publicado en General | 8 Comments »